El tiempo libre en la era tecnológica
En 1865, Karl Marx describió al trabajador sin tiempo libre como «menos que una bestia de carga». Hoy, más de 150 años más tarde, sus palabras siguen siendo de actualidad, aunque en un contexto profundamente transformado.
En la era digital, la «máquina para producir riqueza» ha adoptado nuevas formas. Los teléfonos inteligentes nos mantienen constantemente conectados al trabajo, los correos electrónicos nos siguen las veinticuatro horas del día y la frontera entre la vida profesional y la personal se ha disipado progresivamente.
El «tiempo libre» del que hablaba Marx se ha convertido en un concepto casi utópico. La degradación moderna ya no es sólo física, sino también mental y digital. Los trabajadores de hoy no están doblegados por el peso de las cargas físicas, sino por la carga invisible de la conexión perpetua, de las notificaciones constantes.
El capital ha encontrado nuevas formas de maximizar la productividad: algoritmos que controlan el rendimiento, plataformas de trabajo que imponen ritmos acelerados y una cultura empresarial que celebra el afán perpetuo.
Pero existe una diferencia fundamental respecto a la época de Marx: hoy, paradójicamente, muchos trabajadores abrazan voluntariamente estas cadenas digitales. La cultura del «siempre conectado» se presenta como símbolo de dedicación y éxito, mientras que el descanso se estigmatiza como pereza.
El verdadero reto de nuestro tiempo es, por tanto, reconocer estas nuevas formas de explotación y recuperar el valor del tiempo libre. No se trata sólo de desconectar, sino de reafirmar nuestro derecho a existir fuera de la lógica de la producción.
Nos preguntamos: ¿realmente estamos progresando si la tecnología, en lugar de liberarnos, nos ha vuelto aún más esclavos del trabajo? ¿No es hora de replantearse la relación entre la tecnología, el trabajo y la dignidad humana, antes de que el embrutecimiento digital se convierta en la norma aceptada de nuestra época? ¿O ya es demasiado tarde?
Formato audio:
Fuente:
https://www.weltanschauung.info/2025/01/il-tempo-libero-nellera-tecnologica.html
Traducido por Counterpropaganda